“Yo creo que esos precios de los terneros que hay ahora te va a hacer pensar en retener más hembras para poder producir más terneros y vender a esos precios que tenemos en la actualidad”, indicó a Valor Agro Raúl Appleyard, integrante del equipo de Fe...
[Leer más]
El presidente del Instituto Nacional de Carnes de Uruguay (INAC), Gastón Scayola, junto al jefe de Acceso a Mercados, Christian Shaw, y la gerenta de la oficina del Instituto en Asia, Victoria Cai, participaron en la ...
[Leer más]
Con la salida de Brasil del mercado estadounidense, el escenario internacional de la carne se encuentra en plena transformación. Paraguay, que ya está en el exigente mercado de Estados Unidos, enfrenta hoy una oportunidad concreta para consolidarse com...
[Leer más]
Con motivo del 45° aniversario de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), La asesora de comercio exterior de la Capeco, Sonia Tomasson, compartió una mirada profunda sobre los principales logros del g...
[Leer más]
La presidenta del Infona, Cristina Goralewski, destacó que este convenio “refuerza la política forestal nacional y consolida el compromiso del Paraguay con la sostenibilidad, abriendo nuevas oportunidades para que el sector forestal se convierta ...
[Leer más]
La reciente promulgación en Paraguay de la ley que aprueba el Acuerdo de Libre Comercio entre el Mercosur y Singapur, representa un avance estratégico para el país, particularmente para el sector ganadero, que se encuentra en plena expansión y diversif...
[Leer más]
Una de estas iniciativas es el Fondo de Inversión Ganadero Ferusa I, que nace en 2024, como una herramienta que combina capital, tecnología y gestión técnica para contribuir a la recomposición del rodeo nacional. Tras un primer año de operación, los e...
[Leer más]
Este aspecto es clave para que los vientres entren al servicio en condiciones óptimas, especialmente después del invierno. “El mayor reto pasa primero por mantener una buena condición corporal de la vaca, que justamente pueda entrar al servicio en con...
[Leer más]
El sector ganadero reafirma su compromiso con la sanidad animal del país y sostiene que la vacunación contra la fiebre aftosa debe continuar como política sanitaria activa. En entrevista con Valor Agro, el productor ganadero Miguel Doldán expresó con c...
[Leer más]
Como parte del proceso de auditoría oficial, representantes del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) de Perú realizaron una visita de inspección al Frigorífico Victoria, con el objetivo de evaluar su habilitación como planta exportadora de car...
[Leer más]
El presidente global de Minerva Foods, Fernando Queiroz, dejó en claro su posición en el marco de la Expo Prado: la vacunación contra la fiebre aftosa debe continuar. La declaración se dio durante una actividad de Minerva Foods en la Expo Prado, donde ...
[Leer más]
Días atrás en el marco de la Expo Prado en Uruguay, en un artículo publicado por Valor Agro, el presidente global de Minerva Foods, Fernando Queiroz, aseguró que “había que seguir vacunando, porque el riesgo de levantar la inmunización es mayor que los...
[Leer más]
“Respaldamos las decisiones del Senacsa en materia de vacunación contra la fiebre aftosa, sustentadas en evidencia científica sólida”, señaló la compañía, al remarcar que la estrategia sanitaria del país se apoya en bases técnicas que permiten dar pas...
[Leer más]
Proyecta exportaciones uruguayas de carne vacuna en 2026 de 520 mil toneladas peso carcasa, el segundo mayor volumen de la historia, solo detrás del pico de 2021. Además, subió la estimación de exportaciones para 2025 de 485 mil a 506 mil toneladas co...
[Leer más]
La Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod) y la Unión de Gremios de la Producción (UGP), dieron inicio oficial a la campaña de soja 2025/26 con una siembra simbólica, Este acto marca el punto de partida de una nueva etapa para el campo para...
[Leer más]
En el marco del proceso de apertura del mercado peruano para la carne porcina de origen paraguayo, así como la habilitación de un frigorífico elaborador de carne bovina con destino a la exportación, inició la auditoría oficial por parte del Servicio Na...
[Leer más]
En el marco de la reciente Expo Prado en Montevideo, Uruguay, se presentó oficialmente la exportación de dosis de semen de genética Senepol paraguaya, en un hecho que marca un hito para la ganadería nacional. Además, resaltó que la participación en la ...
[Leer más]
Sobre las tendencias globales que están marcando el rumbo del comercio de la carne, Wiebe destacó que los mercados están cada vez más enfocados en la calidad del producto y en prácticas de producción responsables con el medio ambiente. “El mercado est...
[Leer más]
En un contexto de expansión sostenida, la industria porcina en Paraguay se consolida como uno de los sectores con mayor proyección, tanto a nivel local como internacional. En diálogo con Valor Agro, Marta Mareco, directora de Relaciones Institucionales...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) comunicó a la Asociación Rural del Paraguay (ARP) una actualización del Programa Nacional de Prevención y Control de Enfermedades Reproductivas de los Bovinos, enfocado en la campilobacteriosis y...
[Leer más]
La reciente apertura del mercado filipino para la carne paraguaya representa un paso más en la consolidación de Paraguay como proveedor de proteína animal en el sudeste asiático. No obstante, aclaró que aún es temprano para hablar de volúmenes concreto...
[Leer más]
El vicepresidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y presidente de la Fundación Servicios de Salud Animal (Fundassa), Mario Apodaca, afirmó que Paraguay se posiciona entre los países más seguros del mundo en términos de protección sanitaria an...
[Leer más]
En un contexto en el que el confinamiento ganadero atraviesa un momento altamente favorable, surgen también desafíos estructurales que amenazan su sostenibilidad. Entonces, en algún momento, que yo creo que será el próximo año, porque este año ya fue, ...
[Leer más]
Ante el avance sostenido de la ganadería y los desafíos que enfrentan las pasturas tradicionales y en un contexto donde los precios del mercado acompañan y la tecnología ofrece herramientas efectivas, la intensificación de la producción se vuelve una e...
[Leer más]
El productor de soja de Los Cedrales, Alto Paraná, y directivo de Fazenda Almeida, Roberson Almeida, conversó con Valor Agrícola y destacó que este año las condiciones climáticas son mucho más favorables en comparación con campañas anteriores. Po...
[Leer más]
A pesar de la proyección de una caída del 8 % en las exportaciones de carne vacuna para 2026, Brasil continuará siendo un actor fundamental en el mercado mundial de proteínas animales. Brasil seguirá siendo el principal exportador de carne vacuna del m...
[Leer más]
El evento se desarrolla en un escenario ganadero dinámico, con precios firmes y una creciente demanda de genética de calidad, especialmente de la raza Nelore, que sigue consolidando su liderazgo en el país, explicó el propietario de la cabaña, Bruno W...
[Leer más]
“Un momento inmejorable para invertir” Fernando Ortíz, director de Sola Marca, señaló a Valor Agro que la venta se desarrolla en un contexto positivo para la ganadería. El empresario y rematador subrayó que la oferta está compuesta por animales 100% d...
[Leer más]
El país continúa trabajando y debatiendo en torno al Programa de Erradicación de la Fiebre Aftosa, Plan Estratégico 2018-2028. Al respecto, el titular del Senacsa, José Carlos Martin, reconoció que existen opiniones divididas, ya que “hay voces a favor...
[Leer más]
El negocio del confinamiento en Paraguay atraviesa un momento particular, marcado por la combinación de un contexto climático favorable, precios positivos de los alimentos balanceados y una alta demanda de carne. Estructuras en expansión Si bien recono...
[Leer más]
Las calificaciones son resultado de un proceso de negociación liderado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de la Secretaría de Comercio y Relaciones Internacionales (SCRI) y la Secretaría de Defensa Agropecuaria (SDA), en conjunto c...
[Leer más]
El próximo 14 de noviembre, el departamento de Caazapá será sede de la Jornada de Actualización Técnica (JAT) Forestal 2025, un encuentro abierto que busca compartir experiencias, conocimientos y resultados sobre tecnologías e innovaciones aplicadas al...
[Leer más]
Según un reciente informe de la consultora StoneX, el mercado comienza a monitorear con mayor atención la posible presencia del fenómeno La Niña durante la primavera del hemisferio sur. Aun así, un patrón más seco asociado a La Niña sería un foco de at...
[Leer más]
En el último trimestre del año, Paraguay recibirá importantes auditorías sanitarias por parte de autoridades internacionales, como parte del proceso de verificación para la exportación de carne a mercados estratégicos, según indicaron desde el Servicio...
[Leer más]
Con la expectativa de repetir el éxito de las ediciones anteriores y en un contexto favorable para el negocio ganadero, Bancop y El Rodeo presentaron oficialmente la tercera edición de la Noche Ganadera, que se realizará el viernes 19 de septiembre en ...
[Leer más]
La reciente apertura del mercado filipino para la carne bovina, porcina y avícola paraguaya marca un nuevo hito para el país, en su camino hacia la consolidación como proveedor de proteína animal en Asia. Explicó que, durante las recientes visitas ofic...
[Leer más]
El precio promedio de exportación de carne porcina de Paraguay registró un incremento del 2,3% durante los primeros ocho meses de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior. Este aumento en el precio promedio contribuyó al crecimiento si...
[Leer más]
Según señalaron desde la Asociación Brasileña de Industrias Exportadoras de Carne (ABIEC), se espera que las exportaciones de carne de res de Brasil en 2025 crezcan un 12% en volumen en comparación con 2024. En el primer semestre de 2025, Estados Unido...
[Leer más]
El debate en torno al estatus sanitario del país continúa ganando relevancia, con múltiples reuniones, trabajos técnicos y la participación activa del sector productivo. Asimismo, destacó que, desde el punto de vista sanitario, el país ha dado un salto...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), recibió la visita de una delegación del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) de Bolivia, con quienes se mantuvo un amplio intercambio técnico sobre el esta...
[Leer más]
El poroto mung, junto con otras especialidades empieza a consolidarse como una alternativa estratégica en el Chaco paraguayo, especialmente ante campañas desafiantes y escenarios de incertidumbre climática. Uno de los principales atractivos del poroto...
[Leer más]
El ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Eduardo Arango, destacó los avances significativos en el proceso de obtención de la equivalencia sanitaria con Estados Unidos, un requisito indispensable para abrir las puertas del mercado cárnico estadou...
[Leer más]
La presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, destacó el gran nivel de crecimiento de la industria forestal en Paraguay, que actualmente suma unas 300.000 hectáreas de plantaciones y una expansión anual de 50.000 hectárea...
[Leer más]
Tras años marcados por la sequía, la incertidumbre y márgenes estrechos, la ganadería paraguaya atraviesa un momento de revitalización y con el desafío para los productores es claro: recomponer el stock, mejorar la eficiencia y posicionar a Paraguay pa...
[Leer más]
En ese sentido, Israel fue el mercado que registró el precio implícito más alto para la carne bovina paraguaya, con un promedio de US$ 6.466 por tonelada Las exportaciones de carne bovina, por su parte, alcanzaron US$ 1.396,1 millones, representando u...
[Leer más]
En ese contexto, gerente técnico de Granusa Paulo Reis, indicó a Valor Agro que, ante este escenario, la tendencia actual en el sector es clara: retener vientres para comenzar un nuevo ciclo de cría. “La tendencia ahora es retener la hembra, tener un ...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC) emitió un comunicado tras la reunión mantenida con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y otros gremios de la pro...
[Leer más]
El índice de precios de la carne de la FAO alcanzó en agosto un promedio de 128 puntos, un nuevo máximo histórico. La carne de ovino encadenó su quinto mes de subidas por la escasez de oferta exportable en Oceanía. En contraste, los precios de la carne...
[Leer más]
El Grupo Somax Agro SA, responsable de impulsar la futura planta industrial Blend Agriscience Paraguay S.A, está ubicado en las principales zonas agrícolas y productivas del Paraguay, con más de 24 unidades de negocios, nueve sucursales, 13 silos. “Es...
[Leer más]
Desde la organización de la Feria Agropecuaria San Pedro (FASP) informaron que la segunda edición del evento marcará un avance significativo en la integración de tecnologías y negocios ganaderos, con la incorporación de animales de bozal de la raza Nel...
[Leer más]
Para lograr este objetivo, Benatti destacó la necesidad de utilizar ciertas herramientas clave, entre ellas el confinamiento, la suplementación estratégica y planes nutricionales bien estructurados. Según señaló, el confinamiento generalmente se imple...
[Leer más]
“Un proyecto que fomente la producción, beneficie a los productores, cree puestos de trabajo y genere valor a la producción local”. Con estas palabras, el gerente general de Pioneros del Chaco S.A., Ricky Penner, definió el espíritu de la primera plant...
[Leer más]
“Es un buen momento para iniciar el servicio buscando buenos resultados”, apuntó Además de la venta de toros, sostuvo que el interés por la genética ha crecido gracias al acceso a herramientas tecnológicas más accesibles, como la inseminación artifici...
[Leer más]
En el marco de la 34ª edición de la Expo Norte, celebrada del 1 al 7 de septiembre en el Campo de Exposiciones Nanawa de Concepción, Sudameris se destacó como patrocinador oficial del evento, consolidando su posicionamiento como el banco del agronegoci...
[Leer más]
La Asociación de Productores de Soja, Oleaginosas y Cereales (APS), realizó la apertura oficial de la zafra agrícola 2025/26 en el distrito de Naranjal, departamento de Alto Paraná, en las instalaciones de la firma Agropecuaria Busanello. El presidente...
[Leer más]
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) dio a conocer su boletín climático correspondiente al trimestre septiembre-noviembre 2025, destacando un escenario de inicio seco, seguido por una recuperación parcial de las precipitaciones y una mayor va...
[Leer más]
Además, sostuvo que, considerando los precios actuales, resulta posible “vender a mejor precio y a un tamaño de animal mayor, lo que se traduce al final en una buena facturación por animal, y si eso lo traducimos a superficie por hectárea, mucho más g...
[Leer más]
El sector ganadero en el norte del país presenta un panorama alentador, impulsado por las buenas lluvias recientes y la necesidad de repoblar zonas estratégicas. “Este año se prevé un periodo neutral, y apuntalado eso con las buenas lluvias que se tuvo...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Criadores de Braford se prepara para una nueva edición de su remate de reproductores, que se llevará a cabo este sábado 6 de septiembre desde las 14:00 horas con el martillo de Ferusa Negocios. Las pre ofertas se encuentran h...
[Leer más]
La suspensión temporal de exportaciones de ganado vacuno a Estados Unidos, causada por un brote de gusano barrenador, redirigirá a los animales hacia el mercado interno, aumentando el sacrificio y la producción de carne de vacuno en México. Se prevé q...
[Leer más]
La construcción del puente de la Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), avanza con firmeza y se aproxima al 80% de ejecución, alcanzando hitos históricos como el paso del primer vehículo por el viaducto de acceso...
[Leer más]
En una apuesta fuerte por el mejoramiento genético, Grupo Gecal, en conjunto con la Cooperativa de Inseminación Artificial de Venado Tuerto (CIAVT) de Santa Fe, Argentina, concretaron una importante compra de un ejemplar Brangus en un remate realizado ...
[Leer más]
En el departamento de Itapúa, muchos productores apostaron fuertemente al cultivo de maíz durante esta campaña, con rendimientos que variaron ampliamente entre 3.000 y 7.000 kilos por hectárea. Además del maíz, mencionó que otro cultivo que ha ganado p...
[Leer más]
El sector productivo liderado por la Asociación Rural del Paraguya (ARP), se comprometió a presentar al Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), en un plazo de 60 días, un plan integral para reforzar los procesos sanitarios, con énfasis e...
[Leer más]
También estuvo presente Daniel Burt, gerente general de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), quien acompañó a la delegación en representación del sector privado nacional, que ha colaborado estrechamente con Rediex para posicionar la carne paraguaya ...
[Leer más]
De enero a agosto de 2025 se exportaron 3.502 toneladas de carne aviar, lo que representa una retracción del 23,1% respecto a las 4.556 toneladas enviadas en el mismo período de 2024.
[Leer más]
En el marco del desarrollo del Registro de Establecimientos con Trazabilidad Socioambiental (RETSA), se llevó a cabo una reunión técnica en el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y se realizó una presentación acerca de los avances del sistema, una...
[Leer más]
Asociaciones de criadores de las principales razas bovinas del país han manifestado públicamente que suspender la vacunación representaría un riesgo innecesario para toda la ganadería nacional y un retroceso en los avances sanitarios alcanzados en las...
[Leer más]
La eficiencia productiva y la incorporación de tecnología en la cría bovina son claves para el futuro de la ganadería en América del Sur. “Estamos hablando de un sistema de cría que ocupa mucha tierra, que tiene baja tecnología aún y baja eficiencia. “...
[Leer más]
Desde la Asociación Paraguaya de Criadores de Búfalos (Apacribu), su presidente Bruno Garelli destaca el crecimiento sostenido del hato y proyecta un futuro prometedor para esta actividad. Garelli adelantó que la asociación ya está evaluando la posibi...
[Leer más]
“Estamos hablando de un costo por hectárea que ronda entre los US$ 1.900 y US$ 2.200, solo considerando la cosecha. A pesar de ello, subrayó que los beneficios económicos superan ampliamente los de un sistema de cría tradicional. “Mientras en ganaderí...
[Leer más]
La Unión Europea presentó este miércoles el acuerdo comercial con el Mercosur, negociado durante más de dos décadas, para su aprobación por parte de los Estados miembros. El acuerdo cuenta con el respaldo de una amplia mayoría de países, liderados por ...
[Leer más]
La industria cárnica australiana se perfila para alcanzar niveles históricos de producción en 2025, de acuerdo con las últimas Proyecciones de la Industria Ganadera publicadas por Meat & Si bien el aumento del sacrificio de hembras suele reducir el...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), emitió una alerta máxima tras notificarse un caso de Influenza Aviar en aves de traspatio en el Departamento de Santa Cruz, Municipio de Cuevo, en el Estado Plurinacional de Bolivia. Como parte ...
[Leer más]
“Con protocolos más exigentes, que tienen un máximo del 5% de error, podemos tener 15 puntos porcentuales más de fertilidad en comparación con protocolos en donde los errores se acercan al 15%. Señaló que los manejos estresantes durante los protocolos...
[Leer más]
La incorporación de herramientas tecnológicas como la genómica se ha convertido en una aliada clave para productores que buscan eficiencia, rentabilidad y sustentabilidad en sus sistemas productivos. En ese sentido, Christian Uribe, gerente de la Divis...
[Leer más]
Frente a la propuesta de suspender la inmunización, el gremio ganadero considera que no existen, hoy en día, condiciones ni beneficios comprobables que justifiquen asumir un riesgo que podría poner en jaque décadas de esfuerzo sanitario y comercial. Si...
[Leer más]
La multinacional de capitales brasileños JBS evalúa la posibilidad de incorporar una planta industrial de procesamiento de ganado bovino en Paraguay, según confirmó a Valor Agro una alta fuente de la compañía. La intención de inversiones de JBS en Para...
[Leer más]
La multinacional de capitales brasileños JBS evalúa la posibilidad de incorporar una planta industrial de procesamiento de ganado bovino en Paraguay, según confirmó a Valor Agro una alta fuente de la compañía. La intención de inversiones de JBS en Para...
[Leer más]
“Animales que provienen de cualquier punto del país y poseen una alta infestación de garrapatas, cuando no reciben un tratamiento o manejo adecuados al momento de la llegada, contaminan los campos nuevos con estos parásitos que a su vez contienen los ...
[Leer más]
El mercado de haciendas gordas de exportación mantiene su firmeza de precios, con algunas categorías que siguen corrigiendo a alza y negocios puntuales que se escapan de las referencias promedios de acuerdo a las necesidades de las empresas frigorífica...
[Leer más]
Las exportaciones de carne de cerdo de Paraguay mostraron un aumento notable al cierre de agosto de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior. Durante los primeros ocho meses del año, este mercado importó 8,9 toneladas de carne porcina...
[Leer más]
Un hecho sin precedentes sacudió el mercado ganadero de la región: en la ciudad de Villa Ángela, Chaco (Argentina), se vendió un toro Brangus por la cifra récord de US$ 140.000. El titular de la entidad chaqueña, Gustavo Porro quien explicó en Valor Ag...
[Leer más]
Y añadió: “Creemos que ese momento va a llegar, pero todavía no tenemos las condiciones para controlar en caso de que haya un evento en algún momento. “El objetivo ahora debe ser trabajar en eso, en crear las condiciones para que cuando todos estemos ...
[Leer más]
La ganadería paraguaya alcanzó un nuevo récord en lo que va del 2025, al exportar un total de 247.577 toneladas de carne bovina entre enero y agosto. En términos mensuales, las exportaciones de carne en agosto alcanzaron las 31.829 toneladas, lo que re...
[Leer más]
La campaña agrícola 2025/2026 comienza marcada por un contexto desafiante: los insumos están considerablemente más caros que el año anterior, mientras que los precios internacionales de la soja han bajado significativamente. “La situación está un poco ...
[Leer más]
Los presidentes de las veinte regionales de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), en representación de productores pecuarios de todo el territorio nacional, realizaron una conferencia de prensa y emitieron un comunicado en el que expresan de manera c...
[Leer más]
Los equinos de faena kosher están transitando las últimas horas de operaciones en Paraguay y la región, previendo su regreso a Israel, en el tradicional receso, para celebrar el Año Nuevo Judío el próximo 22 de septiembre. Ante la salida de Israel para...
[Leer más]
El Índice del Novillo Mercosur aumentó 4 centavos de dólar a US$ 4,10 el kilo carcasa, acumulando una recuperación de 24 centavos en tres semanas. El boi gordo en los principales estados exportadores subió 8 centavos en la semana a US$ 3,65 el kilo ca...
[Leer más]
En su último Informe Trimestral de Perspectivas de Materias Primas (julio-septiembre), StoneX destacó la recuperación de los precios de la carne de res de Brasil tras el impacto de la gripe aviar. “A diferencia del enfoque estacional de la industria ga...
[Leer más]
Según datos del Instituto Forestal Nacional (Infona), entre enero y julio, las exportaciones forestales mantuvieron una tendencia ascendente, con julio marcando el pico del año al rozar los US$ 10 millones en ingresos mensuales. En particular, junio y...
[Leer más]
Valor Agro En los últimos años, el mercado de tierras rurales en el Chaco paraguayo ha experimentado una evolución significativa, impulsada por el avance de la agricultura, la consolidación de la ganadería intensiva y un creciente interés por parte de...
[Leer más]
El sector ganadero en Misiones atraviesa un momento positivo tras un período complicado para los productores de terneros, quienes históricamente han enfrentado dificultades para comercializar con buenos precios. En esta oportunidad, hay una alta demand...
[Leer más]
Este lunes 1 de septiembre, Ganadera Arandu llevará adelante su esperado Remate de Selección, un evento tradicional que cada año genera gran interés en el sector ganadero por la calidad y la consistencia genética que ofrece la cabaña. Condiciones y pre...
[Leer más]
Tras un invierno inusualmente húmedo y lluvioso, muchos productores ganaderos se encuentran con un escenario más alentador que en años anteriores: las pasturas han rebrotado, los campos están verdes y hay buena humedad. Muchas veces vemos un campo verd...
[Leer más]
El analista meteorológico José María Rodríguez brindó a Valor Agro un panorama climático para la primavera y el inicio del verano en Paraguay, destacando que actualmente el océano Pacífico se encuentra en una fase de neutralidad, lo cual genera condici...
[Leer más]
En el marco del impulso hacia una ganadería más responsable y adaptada a las demandas actuales del mercado y el ambiente, representantes del sector productivo destacaron la importancia de incorporar prácticas sostenibles como parte de una estrategia de...
[Leer más]
El Grupo Concepción celebró este jueves su aniversario número 28 destacando el camino recorrido desde sus inicios en Paraguay y la consolidación como una de las principales multinacionales de la industria frigorífica en América Latina. Durante una comu...
[Leer más]
La ciudad de Yguazú vive días de fiesta con la habilitación oficial de la 26ª edición de la Expo Yguazú, que inició ayer, jueves 28 de agosto, y se extenderá hasta el domingo 31, en la emblemática Plaza de la Amistad. La Expo Yguazú es organizada por l...
[Leer más]
Si bien hay una clara convicción de mantener la vacunación contra la fiebre aftosa a mediano plazo, la Sociedad Rural Argentina (SRA) ha puesto sobre la mesa un planteo importante para el sector ganadero: transitar hacia un estatus sanitario de libre d...
[Leer más]
Un programa de alto nivel técnico El encuentro contará con un programa intensivo de dos días, con charlas magistrales, estudios de casos y mesas redondas: Día 1 (01 de septiembre – Expo MRA) – Dr. Carlos Consentini: Resincronización en vacas y vaquill...
[Leer más]
Invernada SA concretó la venta de 1.560 cabezas de ganado de reposición, lo que representó el 93% de la oferta total, en la feria especial del Grupo AV de Misiones. Norman Zavala, gerente Comercial de Invernada SA, destacó a Valor Agro el resultado de ...
[Leer más]
Con crecientes importaciones de carne de res de Brasil, México asumió la segunda posición en el ranking de importadores del producto brasileño en agosto, superando a Estados Unidos, donde los envíos se debilitaron con la imposición de aranceles por par...
[Leer más]
“Con un año atípico pero muy favorable para la producción ganadera, tenemos que saber aprovechar ese pasto y manejarlo de la mejor forma posible, porque ahí es donde realmente encontramos un potencial rentable”, dijo. Con poco diferencial en el manejo...
[Leer más]
Durante este tiempo, se realizará el muestreo en 1.000 establecimientos previamente seleccionados, donde se colectarán un total de 27.000 muestras de bovinos y 300 muestras de pequeños rumiantes (ovejas y cabras), para el estudio que busca demostrar l...
[Leer más]
La Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), entidad que reúne a productores e industriales del sector cárnico, emitió un comunicado dirigido a toda la opinión pública y, en especial, a los actores involucrados en la cadena cárnica nacional....
[Leer más]
Rafael Tardáguila, director de Tardáguila Agromercados, explicó en Valor Agregado en radio Asunción en 1250 AM que las tensiones comerciales entre Estados Unidos y países como China, sumadas a la implementación de nuevos aranceles, generaron incertidu...
[Leer más]
En su última propuesta a la Coprodec, Minerva había planteado desprenderse de forma inmediata de Establecimientos Colonia, que sería vendido al grupo indio Allana por US$ 48 millones, y comprometerse a vender en un plazo máximo de 24 meses la planta d...
[Leer más]
Los sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) emitieron un comunicado en el que expresan su “más enérgico rechazo” a las críticas formuladas por algunos gremios ganaderos respecto al proceso de transición que ...
[Leer más]
Alianza Nelore demostró el valor del trabajo conjunto, con una oferta de animales de la raza “bien modernos, carniceros y muy homogéneos” que el mercado demandó con muchas pujas y reconoció con precios. Rodríguez resaltó el resultado comercial, no solo...
[Leer más]
El presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC), Ramiro Maluff, expresó a Valor Agregado en Radio Asunción 1250 AM su “enorme preocupación” ante la posición adoptada por el Gobierno y el Servicio Nacional de Cali...
[Leer más]
Según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), más del 57% de las canales bovinas evaluadas en frigoríficos de exportación durante julio de 2025 fueron clasificadas en las categorías Superior y Premium, las más altas dentro del ...
[Leer más]
En medio de un escenario global de escasez y alta demanda, Estados Unidos ha comenzado a incrementar sus compras de carne bovina a Brasil, incluso a precios más altos y pese a los aranceles recientemente impuestos. Este fenómeno se da en paralelo a un...
[Leer más]
En lugar de centrarse solo en tratar los síntomas, Fortal Vit-T previene la diarrea con una fórmula sencilla pero potente, que combina probióticos y aminoácidos esenciales. Según explican los desarrolladores, estos probióticos se aplican vía oral dent...
[Leer más]
La importación de carne es vista por referentes del sector como una herramienta natural del libre mercado, capaz de contribuir a la eficiencia del abastecimiento interno, sin poner en riesgo la posición internacional de Paraguay como exportador. Sostuv...
[Leer más]
Desde el sector transportista de ganado, se observa con preocupación la propuesta de suspender la vacunación contra la fiebre aftosa en Paraguay. Recordó que cuando el camión está parado, los gastos continúan: seguros de carga, seguros del vehículo, co...
[Leer más]
En cuanto a precios, los 12 toros Brahman se negociaron a un precio promedio de Gs. 19.320.000 y un máximo de Gs. los 25 toros Brangus a un promedio de Gs. 20.965.000 (Gs. las 9 terneras Brahman a Gs. las 10 vaquillas Brahman a Gs. las 10 terneras Bra...
[Leer más]
El próximo sábado 30 de agosto se realizará el tradicional remate anual de Ganadera La Blanca de la familia Baumgarten, organizado por Piemonte Trading, con una destacada oferta de reproductores de calidad y grandes expectativas comerciales. El rematad...
[Leer más]
Alianza Nelore demostró el valor del trabajo conjunto, con una oferta de animales de la raza “bien modernos, carniceros y muy homogéneos” que el mercado demandó con muchas pujas y reconoció con precios. Rodríguez resaltó el resultado comercial, no solo...
[Leer más]
Las asociaciones que integran Razas Unidas emitieron un comunicado oficial en el que expresan su “firme rechazo a las acciones unilaterales emprendidas por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa)”, al considerar que las mismas “amenaza...
[Leer más]
El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal, realizado en Río Cuarto tuvo el foco puesto en aunar criterios para mejorar las estrategias sanitarias que sigue el país con el fin de asegurar una producción de ...
[Leer más]
El nelorista dijo que “el sector ganadero está preparado para defender el estatus de libre de aftosa con vacunación” y “a extremar todas las medidas que estén a nuestro alcance para defender todo lo que se logró en materia de sanidad animal y crecimie...
[Leer más]
El pasado 22 de agosto se llevó a cabo el Primer Encuentro de la Genética Paraguaya, organizado por la Fundación Ideagro y el Instituto Chaqueño de Biotecnología Animal (ICBA), junto con las cooperativas Chortitzer, Fernheim y Neuland. El evento marcó ...
[Leer más]
En un sector como el cárnico, donde ganaderos e industriales dependen mutuamente, el diálogo y la transparencia son claves para avanzar.En este contexto, el director de Frigomas, Diego Velilla, remarcó su convicción de que el sector necesita fortalecer...
[Leer más]
La Asociación de Productores de Soja, Oleaginosas y Cereales del Paraguay (APS), dará apertura oficial a la campaña agrícola 2025/2026 el próximo 4 de septiembre, en el distrito de Naranjal, departamento de Alto Paraná. El lanzamiento de la campaña inc...
[Leer más]
El analista meteorológico José María Rodríguez indicó a Valor Agro que a partir de este jueves se espera un aumento notable de la humedad, lo que podría generar chaparrones en la tarde, especialmente en la zona del Chaco, incluyendo Boquerón, el sur de...
[Leer más]
Considera que, a medida que Paraguay aumenta sus ambiciones y aspira a alcanzar un estatus sanitario superior, necesariamente debe pasar por estos procesos y es inevitable que surjan conversaciones complejas. Sostuvo que el servicio sanitario está lle...
[Leer más]
La Sociedad Rural Argentina (SRA) difundió un comunicado en el que plantea la necesidad de encarar una política sanitaria de largo plazo para la ganadería nacional, con el objetivo de avanzar, en un futuro, hacia la erradicación definitiva de la fiebre...
[Leer más]
El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin, comunicó a Estados Unidos el avance del programa de erradicación de la vacunación contra la fiebre aftosa, como así también otras políticas directas en la gana...
[Leer más]
La presión de compra de las industrias frigoríficas de exportación continúa empujando al alza el precio del ganado gordo, en un momento del año con escasa oferta y rápidos ingresos a las plantas. Los machos y vaquillas para faena se ubican en promedio ...
[Leer más]
Desde el sector productivo ganadero han sido claros: no están de acuerdo con el levantamiento de la vacunación contra la fiebre aftosa. En ese sentido, el productor ganadero Bruno Wasmosy sostuvo que “es muy triste que Senacsa no escuche a los producto...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Exportadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (CAPPRO), la Federación de Cooperativas de la Producción (Fecoprod) y la Unión de Gremios de la Producción (UGP) anunc...
[Leer más]
En ese sentido, el presidente de la Regional Misiones de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Alberto Ferreira, explicó que desde la comisión directiva expresaron su apoyo a la postura del presidente de la ARP Daniel Prieto, en cuanto a continuar c...
[Leer más]
Según Pistilli, “las vacas están pariendo en buena condición corporal, cosa que no se veía desde hace cuatro o cinco años”, lo que permite anticipar que el servicio de primavera será mucho más eficiente que en campañas anteriores. Bajo estas condicion...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), dio inicio al muestreo correspondiente a la Caracterización de Riesgo de Brucelosis Bovina en la Zona 1, que comprende los departamentos de Boquerón y Alto Paraguay, en la región del Chaco parag...
[Leer más]
Con el Tattersall repletó y a puro martillo, la familia de Altohondo volvió a disfrutar con clientes y amigos de un nuevo remate de reproductores Brangus, Braford y Brahman, donde las ventas registraron en promedio un incremento del 30% en relación a l...
[Leer más]
Comentó que fue la Tercera Mejor Ternera de la Expo Nacional Brangus del 2024, y durante este año fue la Tercera Mejor Hembra de la Expo Nacional de Otoño y de la Expo Paraguay. Actualmente se encuentra en el último tercio de gestación y está inscrita...
[Leer más]
Un total de 11 rematadoras de ganado emitieron un comunicado sobre el futuro de la vacunación contra la fiebre aftosa y fueron contundentes en la posición: “La posible suspensión de la vacunación podría generar graves pérdidas y perjuicios económicos p...
[Leer más]
“Si pensaron que las asociaciones de criadores nos íbamos a quedar callados y en segunda fila esperando que decidan el futuro de nuestro trabajo, nuestra producción y todo el legado que estamos construyendo, están muy equivocados”, subrayó el president...
[Leer más]
En este sentido, Velilla elogió la nobleza de la carne vacuna, un producto versátil que, con sus 24 a 32 cortes diferentes, se adapta a las diversas preferencias del mercado. Sobre el escenario de precios alegó que hay que entender el contexto de...
[Leer más]
Las lluvias registradas desde finales del año pasado, junto con una demanda creciente de reproductores, generan expectativas positivas para esta zafra de primavera, que podría marcar un punto de inflexión en el crecimiento del sector. “Este servicio v...
[Leer más]
En un momento climático y de precios muy positivos para la ganadería nacional, Invernada SA pone a disposición del mercado 1.700 vacunos de reposición de “calidad superior”, este martes 26 de agosto a las 19 horas con transmisión de streaming de COPA T...
[Leer más]
Estancia Palo Santo, bajo la dirección de José Herbas, avanza en el desarrollo genético y se posiciona como un referente en la producción ganadera nacional. – 20 equinos Cuarto de Milla de trabajo Herbas explicó que las expectativas de precios rondan l...
[Leer más]
Alianza Nelore se prepara para su octava edición, consolidándose como uno de los remates más esperados por los neloristas paraguayos. La unión de cinco cabañas tradicionales de Nelore demostró que compartir genética y filosofía de trabajo potencia resu...
[Leer más]
La inseguridad en el sector rural, en particular el avance del abigeato se ha convertido en una preocupación cada vez más profunda para los productores del norte del país. Las instituciones de seguridad no dan abasto, no logran cubrir nuestras necesida...
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) lanzó un enérgico comunicado en el que deja en claro que “no acompañará bajo ninguna circunstancia el levantamiento de la vacunación contra la fiebre aftosa”, mientras “no existan beneficios reales, comprobables y...
[Leer más]
Señala que si bien, a primera vista, los posibles beneficios con China Continental parecen atractivos con algunos supuestos como una mejora eventual en los precios de exportación de soja (US$ 202 millones anuales), un ahorro en importaciones (US$ 220–...
[Leer más]
Las principales asociaciones de criadores de razas bovinas de Paraguay, Razas Unidas, se manifestaron este viernes al mediodía sobre la vacunación contra la fiebre aftosa y rechazaron la posición del gobierno en avanzar en colgar la jeringa. “Nosotros ...
[Leer más]
Las asociaciones de criadores de ganado bovino del Paraguay fueron contundentes en la posición sobre el futuro de la vacunación contra la fiebre aftosa, y se apoyaron en la historia reciente para hacer memoria a los impactos económicos que representó e...
[Leer más]
Las asociaciones de criadores de las cinco principales razas bovinas del país lanzaron un comunicado categórico sobre el futuro de la vacunación : “Paraguay debe seguir vacunando contra la fiebre aftosa”. La declaración de las principales asociaciones ...
[Leer más]